La Rural celebró con productores y amigos; mejor stand Oscar Pourtau
La Sociedad Rural es una entidad gremial con casi seis décadas de fecunda y fructífera historia; una institución inserta en la comunidad, nutrida por la responsabilidad, el esfuerzo y compromiso de sus integrantes, el lema que la caracteriza es: “Trabajando el campo, forjamos la grandeza de la nación”. En el homenaje a los socios se distinguió a los ex presidentes: Francisco J. Caram -Presidente Honorario, no pudo asistir-, Juan José Linari, Teodoro Mulder, Luis Pereyra y Hugo Carricaburu. En todos los casos agradecieron y repasaron las principales facetas de la exposición y la función que cumple la Rural. Desde la organización explicaron que la reunión con los asociados es una oportunidad propicia para valorar a aquellos que colaboran y se brindan en forma permanente y totalmente desinteresada a la institución. Tras la bienvenida hicieron uso de la palabra el presidente Tomas Bohner y el intendente Daniel Cappelletti.
Destacaron el prestigio de la muestra agropecuaria y el espíritu de los pioneros, plasmado en el Estatuto: “Velar por el patrimonio agropecuario fomentando el desarrollo; tender al mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; realizar concursos y exposiciones; y fomentar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre los asociados”.
La vieja quinta de Robillard en el kilómetro 2 de la ruta 29, adquirida con el aporte de benefactores por la Sociedad Rural a Antonio Urtuzgaray en 1960, es hoy un moderno complejo de exposiciones, sede que anualmente en sus cómodas y confortables instalaciones recibe a miles de visitantes en la Exposición Ganadera Comercial e Industrial; este año se hicieron dos remates de vacunos -razas lecheras y de carne- a través de la firma Pedro Noel Irey en su 30 aniversario. Pero también se destacaron los actos, encuentros sociales, fiestas y agasajos, entre otros la premiación al sector de comercio. Por último se sirvió un lunch en el salón Raúl Pini.
PREMIOS AL COMERCIO
El premio al mejor stand de la 58° Exposición y mejor stand grande fue para Oscar Pourtau S.A. New Holland, “por la excelente utilización del espacio, con adecuada circulación, logrando un ambiente cálido y moderno”, destacó el jurado integrado por Agustina Martínez, Cecilia Giménez y Ana Laura Cebrián. También “la utilización de recursos naturales en su armado y buena iluminación de los productos ofrecidos”. Habló Sebastián Pourtau. El segundo lugar en stand grande fue para el Grupo Simone-Ford, “por el buen uso del espacio, mostrando líneas de elegancia en su armado”, y subrayan que tienen “personal idóneo en atención al público”. Y el tercero para Rural Sur, puntualizando el jurado que se observó en el stand “buena iluminación de los productos de venta, en la delimitación y decorado del espacio, además de gran variedad de insumos expuestos”.
MEDIANOS
En lo que respecta a los stands medianos la premiación fue la siguiente: Primer premio para “La Teodora”, porque encontraron “diseño, funcionalidad, libre desplazamiento y reutilización de materiales. Buena exposición de productos y promoción de la marca”. Segundo premio para “El Abascay”, por el buen gusto en la confección del stand, buena accesibilidad y detalles decorativos. Además, “aspectos bromatológicos cuidados”. Y el tercer puesto en la premiación de la categoría stand mediano fue para Rossi -mueblería- “por su excelente diseño, iluminación y desarrollo de concepto; muy buena atención”.
El jurado entregó además tres menciones especiales, la primera de ellas para INVA, por presentar un stand “innovador y con una mirada hacia el futuro en el uso de tecnologías renovables y sustentables, acorde a un medioambiente más ecológico y se destaca en el paseo nocturno por la iluminación”. También obtuvieron mención por la buena ambientación acorde al producto ofrecido: “La Casita Verde”; y, “Mundo Mate”, por el modo innovador de exponer un producto tan tradicional para los argentinos como es el mate.
El jurado evaluó y calificó a los stands de 1 a 10 puntos por categoría. La evaluación se llevó a cabo de día y de noche. Aspectos que se tuvieron en cuenta: “Circulación interior, exterior y permanencia del visitante; técnica constructiva, materiales utilizados armónicamente, equipamiento, recuperación y reutilización”. En la planilla del jurado también consta la evaluación de: “Decoración, uso adecuado de proporciones, diseño de iluminación y ahorro de energía, organización del espacio verde interior y exterior, vestuario del personal -imagen del expositor- y trato en la atención al público”. Otros ítems considerados fueron: “Estrategia promocional, presentación didáctica y uso de recursos tecnológicos”; y en los locales de alimentos y paradores de comidas “la disposición de los productos, exhibición de mercadería, indumentaria del personal, cuidados en la manipulación de los alimentos e higiene general del local, diseño y circulación del sector”.
La 58° Exposición Ganadera, Comercial e Industrial fue declarada de Interés municipal por el HCD a través de la Resolución 37/19; y por el D.E. Decreto 1.809/19. A lo largo de tres días los expositores mostraron en forma distinguida sus productos en los variados salones, espacios cubiertos y al aire libre, que, en un marco de seguridad y discreción, constituyen un ambiente ideal para concretar negocios y estrechar lazos de camaradería.